lunes, 9 de septiembre de 2013

CADAQUES
  
Sin duda uno de los pueblos más bonitos de España sino entre los 5 más bonitos
La relación de Cadaqués con el arte se establece a través del pintor Salvador Dalí, el cual, a pesar de haber nacido en Figueres, estuvo vinculado a la vecina bahía de Port-Lligat donde durante los años cuarenta, construyó su curiosa residencia.
Desde años atrás, Cadaqués ya era el lugar escogido para pasar cortas o largas temporadas de tranquilidad para muchos artistas y intelectuales que le dieron un gran prestigio y renombre, sobretodo en los círculos de pintores y artistas plásticos.















Restaurantes

MAitaki - Excelente restaurante donde podra tomar un copa por la noche. MENU EN PARUSKI

Apartamentos


MONESTIR SANT PERE DE RODES

En lo alto de la sierra de Verdera, se levanta uno de los conjuntos monumentales más interesantes para conocer el mundo medieval. En este espacio se reúnen tres elementos que representan los puntales de la sociedad feudal: los que rezan, en el monasterio de Sant Pere de Rodes; los que producen, en el poblado de Santa Creu, y los que luchan, en el castillo de Verdera.
El centro del conjunto es el monasterio de Sant Pere, que se convirtió en el monasterio más importante del condado de Empúries tanto por el relevante papel de sus abades, como por ser un importante centro de peregrinaje, gracias a las reliquias que custodiaba.
Desde su fundación, el monasterio disfrutó de la protección de los condes de Empúries que lo dotaron de tierras y privilegios, lo que hizo que se convirtiera también en un importante señor feudal. Entre sus dominios estaba Santa Creu de Rodes, un pueblo dedicado fundamentalmente al comercio y la producción artesana, que atendía las necesidades del monasterio. Gracias a las peregrinaciones, entre los siglos XII y XIV gozó de una gran prosperidad, hasta llegar a tener unos 250 habitantes. Pero las guerras, los saqueos y los estragos causados por las malas cosechas y las epidemias, provocaron el repentino abandono de Santa Creu.
La seguridad del conjunto dependía del castillo de Sant Salvador de Verdera, que simboliza los aspectos guerreros de la sociedad feudal. El castillo había sido donado al monasterio por los condes de Empúries, pero su valor estratégico, dominando el cabo de Creus, hizo que los condes intentasen recuperarlo ocasionando continuos enfrentamientos con los abades.
El elemento más destacable del conjunto es la iglesia del monasterio que, por su originalidad y antigüedad, es una pieza excepcional dentro del románico catalán. Construida entre los siglos X y XI, para acoger a los peregrinos, permite captar el esplendor que vivió el monasterio. La construcción destaca por la gran altura que le proporciona un original sistema de pilares y dobles columnas, y por la riqueza ornamental presente en los capiteles y en la casi desaparecida portalada, obra del maestro de Cabestany.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

En la parte más norte de Catalunya, hay de las mejores zonas formado por Port de la Selva, Cadaqués  Cap de Creus i el Monasteri de Sant Pedro de Roda.

PUEBLO DE PORT DE LA SELVA

http://ca.elportdelaselva.cat/

El pueblo, sigue teniendo un importante puerto que hace honor a su tradición pesquera
Está constituido por un conjunto de arquitectura marinera presidido por la iglesia de Santa María de les Neus (Santa María de las Nieves), de gran belleza, que se encara a la bahía.
Este pequeño rincón cuenta con unas de las mejores playas de Cataluña, Muchas de ellas han estado destacadas con gran reconocimiento de la calidad de sus aguas y su cuidado entorno.Cada una de ellas tiene una personalidad propia; podemos encontrar desde playas de arena fina, hasta playas de piedras redondeadas por la acción del mar y el viento a lo largo de los tiempos, pero todas tienen en común el agua cristalina que caracteriza la costa del Cabo de Creus, perfecta para practicar cualquier actividad marítima.
Podemos disfrutar también de paseos con barco que permiten descubrir los maravillosos parajes que esconde el Cabo de Creus. Se puede hacer alquilando una embarcación, o bien subiendo a los cruceros que navegan por las diferentes calas.

Donde comer, menu en ruso:

Apartamentos, link sistemas de reserva gestion en ruso: .

Servicios

http://es.cips-dive.com/